lunes, 7 de abril de 2014

I have found one of the best pages to learn Spanish! It is called "fluencia" and you do not need to pay any fee for accessing to the lessons.
You only have to be registered introducing your name, email and a password; and that´s all, you can start learning!

***********************

¡He encontrado una de las mejores páginas para aprender español! Se llama "fluencia" y no hay que pagar para acceder a las lecciones.

Solo tienes que estar registrado/a introduciendo tu nombre, correo electrónico y una contraseña; y eso es todo, ¡ya puedes comenzar a aprender!








If you click on "Get started!", you will find this on the following screen.

**************

Si pinchas en "Get started!", encontrarás esto en la siguiente pantalla.


And… ENJOY IT!






Spanish lessons

Some lessons for those people who want to start learning Spanish!

***********************

¡Actividades para comenzar a aprender el idioma!







martes, 1 de abril de 2014

How hard it is to speak Spanish!!

El idioma español tiene alrededor de 430 millones de hablantes. Éste es hablado en unos 23 países diferentes distribuidos en 4 continentes.
Por su amplitud en el espacio, el español ha desarrollado diferentes variantes en cada uno de los países en los que es hablado.
El siguiente vídeo muestra de forma divertida todos estos cambios en la manera de hablar de los hispano-hablantes.

****************

Spanish language has got around 430 millions of speakers.
It is spoken in 23 different countries and in 4 different continents.  
Because of its spaciousness, Spanish has developed changes in each country the language is spoken in.
The following video shows all these changes in the speaking way of the Spanish-speakers in an enjoyable way.


To watch the video CLICK ON HERE


Para ver el vídeo PINCHA AQUÍ




Yo viaje por distinto países,
conocí las más lindas mujeres,
yo probé deliciosa comida,
yo bailé ritmos muy diferentes.

Desde México fui a Patagonia,
y en España unos años viví,
me esforcé por hablar el idioma,
pero yo nunca lo conseguí…

Que difícil es hablar el español,
porque todo lo que dices tiene otra definición.
Que difícil entender el español,
si lo aprendes, no te muevas de región!



Que difícil es hablar el español,
porque todo lo que dices tiene otra definición.
Que difícil es hablar el español,
Yo ya me doy por vencido “para mi país me voy.”

Yo estudiaba el castellano cuando hacia la secundaria,
de excursión de promoción nos fuimos para las Islas Canarias.
En el viaje comprendí que de español no sabía nada,
y decidí estudiar filología hispana en Salamanca.

Terminada la carrera yo viajé a Ciudad de México,
sentía que necesitaba enriquecer mi léxico.
Muy pronto vi que con el español tenía una tara,
y decidí estudiar otros tres años
en Guadalajara.

Cuatro meses en Bolivia,
un post grado en Costa Rica,
y unos cursos de lectura con un profesor de Cuba.
Tanto estudio y tanto esfuerzo, y al final tu ya lo ves:
ESTE IDIOMA NO SE ENTIENDE
NI AL DERECHO NI AL REVÉS!

Que difícil es hablar el español,
porque todo lo que dices tiene otra definición.
Que difícil es hablar el español,
yo ya me doy por vencido “para mi país me voy.”

En Venezuela compré con mi plata una camisa de pana,
Y mis amigos me decían ‘Ese es mi pana, ese es mi pana!’
Y en Colombia el porro es un ritmo alegre que se canta,
pero todos me miran mal cuando yo digo que me encanta.

Los chilenos dicen cuando hay algo lejos “que esta a la chucha”,
y en Colombia el mal olor de las axilas “es la chucha”,
mientras tanto en Uruguay a ese olor le dicen ‘chivo’,
y el diccionario define al chivo como a una ‘cabra con barbuchas’.

Y cambiando una vocal la palabra queda “chucho”,
y “chucho” es un perrito en Salvador y Guatemala.
Y en Honduras es tacaño, y a Jesús le dicen Chucho,
con tantas definiciones, como se usa esa puta palabra!?

Chucho es frío en Argentina,
Chucho en Chile es una cárcel,
Chucho en México si hay alguien,
con el don de ser muy hábil.

El chucho de Chucho es un chucho ladrando,
y por chucho a Chucho lo echaron al chucho,
el Chucho era frío y lo agarró un chucho
-“Que chucho”- decía,
-“extraño a mi chucho”.

Que difícil es hablar el español,
porque todo lo que dices tiene otra definición.
Que difícil entender el español,
yo ya me doy por vencido “para mi país me voy.”

Comencé por aprender los nombres de los alimentos,
pero fríjol es ‘poroto’ y ‘habichuela’ al mismo tiempo.
Y aunque estaba confundido con lo que comía en la mesa,
de algo yo estaba seguro,
un ‘strawberry‘ es una fresa.

Y que sorpresa cuando en México a mi me dijeron ‘fresa’
por tener ropa de Armani y pedir un buen vino en la mesa.

Con la misma ropa me dijeron ‘cheto’ en Argentina.
-“Cheto es fresa yo pensé”-, y pregunté en el mercado en la esquina:

-“Aquí están buenas las chetas?”-, y la cajera se enojó.
-“Andate a la re (peep) que te remil parió!”

Y -“Fresas, parce”- me dijo un colombiano mientras vió que yo mareado me sentaba en una silla.
-“Hermanito no sea bruto, y apúntese en la mano:
En Buenos Aires a la fresa le dicen frutilla”.

Ya yo me cansé de pasar por idiota
digo lo que a mí me enseñan y nadie entiende ni jota
y si “ni jota” no se entiende pues pregunte en Bogotá.
Yo me rindo, me abro,
me voy pa’ Canadá!

Un ‘pastel’ es un ‘ponqué’, y un ‘ponqué’ es una ‘torta’
y una ‘torta’ el puñetazo que me dio una española en la boca!

Ella se veía muy linda caminando por la playa
Yo quería decirle algún piropo para conquistarla.
Me acerqué y le dije lo primero que se me ocurrió,
Se volteó, me gritó, me escupió y me cacheteó!

-‘Capullo’- yo le dije, porque estaba muy bonita.
y si capullo es un insulto, quien me explica la maldita cancioncita?

(lindo capullo de alelí, si tu supieras mi dolor,
correspondieras a mi amor, y calmaras mi sufri fri fri fri)

Sufrimiento es lo que yo tengo,
y por más que yo me esfuerzo yo a ti nunca te comprendo.
Ya no sé lo que hay que hacer,
para hacerse entender,
y la plata de mis clases no quisieron devolver.

Que difícil es hablar el español,
porque todo lo que dices tiene otra definición.
Que difícil entender el español,
Yo ya me doy por vencido “para mi planeta me voy.”

En España al liquido que suelta la carne la gente le dice ‘jugo’,
Por otro lado en España al jugo de frutas la gente le dice ‘zumo’.
Me dijeron también que el sumo pontífice manda en la religión,
y yo siempre creí que un sumo era en gordo en tanga peleando en Japón.

Conocí a una andaluza, se llamaba Concepción
Su marido le decía “Concha de mi corazón”.

-“Vámonos para Argentina, le dije en una ocasión”.
-“Yo lo siento pero si me dices ‘concha’ creo que allá mejor no voy.”
-“Pero Concha que te pasa, si es un muy lindo país,
hay incluso el que compara Buenos Aires con Paris.”
-“De mi apodo allá se burlan de la forma más mugrienta
y siempre hay cada pervertido que de paso se calienta”.

Y con tantos anglicismos todo es más complicado
si traduces textualmente no tienen significado:

-“I will call you back”-,
te diría cualquier gringo,
-“Yo te llamo pa trá”-,
te dicen en Puelto Lico!

Y ‘ojos’ es ‘eyes’, ‘ice’ es ‘hielo’, ‘yellow’ el color de la yema del huevo!
‘Oso’ es ‘bear’, y ‘ver’ es ‘see’,
‘Si’ es una nota que en inglés es ‘B’…

Y aparte ‘B’ es una ‘abeja’ y también es ‘ser’,
y ‘Sir’ Michael le decía a mi profe de inglés.

Y el que cuida tu edificio es un ‘guachiman,’
y con los chicos de tu barrio sales a ‘hanguear’.
Y la glorieta es un ‘romboy’,
y te vistes con ‘overol’.

Porqué tiene que ser tan difícil saber como diablos hablar español!?!?

No es que no quiera, perdí la paciencia
la ciencia de este idioma no me entra en la consciencia!
yo creía que cargando un diccionario en mi mochila,
y anotando en un diario todas las palabras que durante el día aprendía,

y leyendo, viajando, charlando, estudiando
y haciendo amigos en cada esquina
y probando todo tipo de comida y comprando enciclopedias y antologías,

YO PENSE QUE APRENDERÍA
Y QUE CON FE LO LOGRARÍA
MIS ESFUERZOS FUERON EN VANO!!!!

Yo creía que hablaría el castellano pero YA NO (no no no no)…

Que difícil es hablar el español,
porque todo lo que dices tiene otra definición

“En Chile polla es una apuesta colectiva, en cambio en España es el pene. Alguna gente en México al pene le dice pitillo, y pitillo en España es un cigarrillo y en Venezuela un cilindro de plástico para tomar las bebidas. El mismo cilindro en Bolivia se conoce como pajita, pero pajita en algunos países significa masturbacioncita, y masturbación en México puede decirse chaqueta, que a la vez es una especie de abrigo en Colombia, país en el que a propósito una gorra con visera es una cachucha, y cachucha en Argentina es una vagina, pero allá a la Vagina también le dicen Concha, y Conchudo en Colombia es alguien descarado o alguien fresco, y un fresco en Cuba es un irrespetuoso! YA ESTOY MAMADO!”

-“Pero ‘mamado’ de qué?
Mamado de borracho?
Mamado de chupeteado?
Mamado de harto?

…This is exhausting…”

Yo ya me doy por vencido,
Para mi país me voy!!!
:)


lunes, 17 de marzo de 2014

Spanish vocabulary in topics and levels!

**************

¡Vocabulario español por temas y niveles de dificultad!


Click on here to go to the WEB
Pincha aquí para ir a la WEB


Los temas para principiantes son:





Temas para nivel básico:



Temas para nivel bajo-intermedio:


Temas para nivel intermedio:




Temas para nivel intermedio-superior:



Temas para nivel avanzado:








domingo, 9 de marzo de 2014

Primary Spanish

¡He encontrado esta página para que los más pequeños también comiencen a aprender español! 

I have found this page for the little ones to learn Spanish too!















También hay Juegos y Vídeos si pinchas en los iconos como los de la foto.

There are also Games and Videos if you click on the icons as in the picture.






martes, 4 de marzo de 2014


PRESENTE (Present Tense)

Se utiliza para hablar de lo que sucede en el "ahora".
Por ejemplo, "Yo estudio español en el colegio".

En español, para formar cualquier tiempo verbal es necesario separar la raíz de la terminación -ar/-er/-ir (estas tres terminaciones nos indica que el verbo está en infinitivo).
La raíz es lo que nos queda cuando al verbo en infinitivo le quitamos -ar/-er/-ir. Es la parte invariable del verbo.

Una vez que tenemos la raíz del verbo, sólo tenemos que añadirle las desinencias o terminaciones del tiempo verbal que queremos formar.
*****************
It is used to talk about what happens "now".
Example: "I study Spanish at school".

In Spanish, if you want to build any tenses, you have to separate the root from the -ar/-er/-ir ending (these three endings indicate that the verb is written in infinitive form).
The root is what is remained when we remove -ar/-er/-ir. The root is the invariable part of the verb.

Once we have the verb root, we only have to add the endings of the tense we want to build.



Aquí van las desinencias o terminaciones del PRESENTE:
*********************
Here you are the endings for the PRESENT TENSE:


VERBOS 1º CONJUGACIÓN      VERBOS 2º CONJUGACIÓN     VERBOS 3º CONJUGACIÓN
                    (-AR)                                             (-ER)                                             (-IR)
Ejemplo: hablar                                Ejemplo: comer                               Ejemplo: vivir
Raíz: habl-                                        Raíz: com-                                       Raíz- viv-

Yo habl- O                                       Yo com- O                                       Yo viv- O
Tú habl- AS                                     Tú com- ES                                      Tú viv- ES
Él/Ella habl- A                                 Él/Ella com- E                                  Él/Ella viv- E
Nosotros habl- AMOS                     Nosotros com- EMOS                     Nosotros viv- IMOS
Vosotros habl- ÁIS                          Vosotros com- ÉIS                          Vosotros viv- ÍS
Ellos/Ellas habl- AN                        Ellos/Ellas com- EN                         Ellos/Ellas viv- EN


Yo hablo                                         Yo como                                            Yo vivo
Tú hablas                                        Tú comes                                           Tú vives 
Él/Ella habla                                   Él/ella come                                        Él/Ella vive
Nosotros hablamos                         Nosotros comemos                             Nosotros vivimos
Vosotros habláis                             Vosotros coméis                                 Vosotros vivís
Ellos/Ellas hablan                           Ellos/Ellas comen                                Ellos/Ellas viven


¡Atrévete, y forma tú también el PRESENTE de otros tres verbos!
Por ejemplo: GUARDAR, CORRER y DECIDIR.
************************
Dare yourself and build the PRESENT TENSE of three other verbs!
For example: GUARDAR (to save/to keep), CORRER (to run) and DECIDIR (to decide).

……………………..                       ………………………..                ………………………..
…………………….                        ………………………..                 ……………………….
……………………..                      …………………………               ………………………..





Algunos verbos son irregulares en la primera persona del singular (yo) en presente. El resto de las personas siguen el patrón visto anteriormente.
**********************
Some verbs are irregular in the first person singular (I) in the Present Tense. The rest of the verb follows the pattern.



Tarea: Une los infinitivos con su correspondiente forma en la primera persona del singular.
**********************
Task: Match the infinitives to the first person form.

Dar                            Yo veo
Ver                            Yo hago
Conducir                   Yo conozco
Hacer                         Yo sé
Salir                           Yo doy
Conocer                     Yo traigo
Poner                          Yo conduzco
Saber                          Yo salgo
Traer                          Yo pongo